MAR DEL PLATA
PLAN ESTRATÉGICO DE MAR DEL PLATA Y DEL PARTIDO DE GENERAL PUEYRREDON (2004)
Comitente: Junta Promotora del Plan Estratégico – Municipalidad del Partido de General Pueyrredon
Equipo Técnico: Roberto Monteverde, Oscar Bragos, Rubén Palumbo, Marcelo Comelli, Patricia Nari, Pablo Costamagna, Lucrecia Sodo
Equipo local: Candelaria Costa, Ana Gennero, Damián Wrague, Guillermo Bengoa, Adrián Lomello, Leticia González, Hector Bonavena, Silvia Tossi.

El trabajo, llevado adelante en relación directa con la Comisión Mixta (organizaciones sociales más Municipalidad) creada a tal efecto, se orientó a la identificación del proyecto de ciudad con el cual definir las estrategias y políticas de actuación para los años siguientes. La demanda fue su abordaje desde una perspectiva regional, contemplando conjuntamente a la ciudad de Mar del Plata y al Partido de General Pueyrredon, un ámbito territorial diversificado geográfica y productivamente que contiene alrededor de seiscientos mil habitantes. La metodología participativa llevada adelante consistió en una serie de once talleres de discusión donde participaron 150 instituciones con un promedio de 350 asistentes en algunos de ellos. Esto permitió lograr un amplio consenso en el diagnóstico (en las cuatro dimensiones consideradas: urbanístico-ambiental, económico-productiva, socio-institucional y de gestión municipal), las líneas de actuación y cartera de proyectos para cada una de ellas y la definición de un modelo de gestión público – privado junto con la preparación de una agenda estratégica de trabajo.
DOCUMENTOS
Plan Estratégico MDP
>> Plan Estratégico MDP
>> PEmdp.Introducción
>> PEmdp.Diagnóstico
>> PEmdp.Escenarios y Objetivos
>> PEmdp.Proyectos
Anexo Metodológico
>>Metodología I Actores y escenarios
>>Metodología II Guia para la elaboración de la situación base
PLAN URBANO AMBIENTAL PARA MAR DEL PLATA Y EL PARTIDO DE GRAL PUEYRREDON (2004)
Comitente: Junta Promotora del Plan Estratégico – Municipalidad del Partido de General Pueyrredon
Equipo Técnico: Roberto Monteverde, Oscar Bragos, Rubén Palumbo, Marcelo Comelli, Patricia Nari, Rita Grandinetti, Lucrecia Sodo
Equipo local: Jorge González, Pablo Rescia, Bruno Recchia, Candelaria Costa, Leticia González, Silvia Tossi, Natacha Gentile.

El plan urbano ambiental surge de uno de los lineamientos de actuación definidos en el Plan Estratégico. La tarea se focalizó en las propuestas de ordenamiento para la ciudad y en su articulación con el territorio y las otras localidades que conforman el Partido de General Pueyrredon. El desarrollo del plan urbano ambiental contempla el trabajo en cuatro líneas de actuación (infraestructuras para la producción, integración urbano –social, calidad e identidad y reequilibrio y sustentabilidad territorial) identificadas en los talleres de discusión con representantes de la ciudadanía. El plan presenta, además, una propuesta de reingeniería organizacional, la priorización de los proyectos de intervención y el diseño de programas de trabajo donde se integran territorialmente las políticas municipales en materia social, económica e institucional.
DOCUMENTOS
Plan Urbano MDP
>> Plan Ordenamiento Territorial
>> Cartografía Proyectos Urbanos